Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como otros autores

Father and son

Imagen
A finales de los 60 Cat Stevens escribió una de las canciones más bellas que conozco. Father and son  fue escrita para  Revolussia, una  opera rock  non nata   sobre un hijo que desea marchar a la revolución rusa. Debido a una tuberculosis que Cat Stevens contrajo no llegó a producirse. Así que se publicó posteriormente en su  cuarto álbum  Tea for the Tillerman  en 1971. La historia es vieja, narra  los pensamientos encontrados de un hijo que pretende iniciar su camino y el desgarro del padre que trata de aconsejarle.  El tema resulta universal. Como nos identifiquemos con ella dependerá de la edad que tengamos en el momento de su escucha Para quienes ya somos padres, algo grande habrá sucedido si desde el maduro "tienes mucho que aprender" se llega al comprensivo "sé que no es fácil" y sobre todo a esa escucha que reclama el hijo. Os dejo con mi traducción/adaptación.  PADRE E HIJO ...

El secreto de la inspiración, por Jorge Cafrune (Coke)

Imagen
Un detalle poético de un amigo. Lo de las botas, si son altas, lo entiendo (siempre resultaron muy fetiches); lo demás... irónico, catártico, simpático, paradójico, fantástico, exogámico, autárquico, anárquico, prostático, histriónico, rarico, pírrico... y un tanto «laíco», «musicálico» y «sabínico». Agradecido por la dedicatoria, en deuda quedo. Ahí os dejo el  enlace Nota: Coke ha cerrado su blog para utilizarlo exclusivamente como almacen de sus escritos. No es posible por el momento acceder a él.

La exótica peripecia de Nacho Achútegui, por Jorge Cafrune (Coke)

Imagen
El amigo Coke ha cumplido su amenaza y me ha convertido en un personaje de una de sus paranoias. ¡Ja, ja, ja! Tal vez, no lo sean tanto, ni tan solo suyas: ¡Nuestras! Muchas gracias amigo, obligado quedo. Eres un crack. ¡Me encanta! ¿Cuándo me veré en otra? ¡¡¡Además con un perfil erótico!!! ¡Ja, ja, ja! ¿Cuándo dejaron de ser placenteras las vaginas? Para leer la bagatela (como él las llama) de Coke pinchar  aquí. En un mes le ofrecí mi réplica en:  El funámbulo poeta . Nota: Coke ha cerrado su blog para utilizarlo exclusivamente como almacen de sus escritos. No es posible por el momento acceder a él, pero he aquí un pantallazo que con su permiso cuelgo para no dejar huerfana mi publicación.